top of page

EVALUACIÓN FORMATIVA DE LA LUDOTECA

Lo que evaluaremos será si hemos conseguido los objetivos propuestos, y eso será en cada sesión, es decir, debemos de observar si los niños van adquiriendo los conceptos. También podremos evaluar si los materiales utilizados son los correctos, es decir, si son apropiados a su edad, si son fáciles de estimular, si son multisensoriales…

La evaluación del proceso de enseñanza - aprendizaje será global, continua y formativa y tiene un carácter procesal y continúo. La evaluación formativa permitirá al profesor/a indagar qué cambios se producen como resultado de las diferentes intervenciones o qué objetivos conviene proponer a continuación, también se entiende como una actividad valorativa e investigadora, utilizaremos metodologías de evaluación flexible, variables y fenómenos inicialmente no previstos.

Las técnicas de evaluación más adecuadas para esta etapa son las la observación directa e indirecta es decir la de los padres, el cual si queremos tener información tendremos que hacer entrevistas, reuniones… Tendremos que estar en continua observación.

Los momentos de la evaluación en los que evaluaremos serán:

EVALUACIÓN CONTINUA

Aquí se hará referencia a nuestro trabajo, en el cuál se tendrá que ir observando si los niños van consiguiendo los objetivos que nos hemos propuesto o por el contrario no los consiguen y tenemos que hacer adaptaciones significativas.

EVALUACIÓN FINAL

En este momento observaremos si se han conseguido los objetivos previstos.

EVALUACIÓN INICIAL

La evaluación inicial tendrá en cuenta las características del medio en el que el niño vive y partirá de la información procedente de los centros de donde provienen y de las familias.

bottom of page